
🎲 3 Juegos de Mesa que Transformarán cada partida en Diversión Lingüística
Con la vuelta al cole está a la vuelta de la esquina tenemos una ocasión inmejorable para incorporar el juego como herramienta de aprendizaje ya sea en casa o en el aula
Queremos proponerte tres juegos de mesa que no solo os van a dar muuuuchas partidas, sino que además trabajan aspectos fundamentales como el vocabulario, la comunicación y la conexión grupal. Y esto nos vale no solo para jugar, sino para vivir.
Porque aprender jugando no es solo más divertido, sino también más efectivo. Y no es que lo digamos nosotros, cada vez hay más y más estudios que ven como aprende mejor el cerebro y así lo dicen.
Vamos con los juegos :)
🔥 TETO: Cuando las consonantes se vuelven locas
Te ponemos en contexto ¡Rápido! Tu amiga te mira fijamente y dice “TATA” mientras hace algunos gestos para darte pistas. ¿Te está llamando? ¿O intenta decir “CASA”? Bienvenidos a ¡Teto!, el juego por equipos donde descifrar mensajes imposibles es la clave de la victoria.
👉 Cada jugadora tiene una carta con 6 palabras secretas.
👉 Para dar pistas cambias todas las consonantes por una sola letra al azar, manteniendo las vocales y combínalos con los gestos que quietas.
👉 Al completar tus palabras quedas “liberada” y pasas a ayudar como adivinadora.
Imagina intentar decir “TOMATE” usando solo la consonante T: “TOTATE” e imagina qué mimica harías para que adivinen la palabra. La diversión está asegurada.
🎯 Objetivo: ser el primer equipo en liberar a todas sus integrantes. Si el rival no había empezado, tiene un último turno para buscar el empate épico.
Duración: 20-30 minutos.
👥 Tipo: competitivo por equipos.
✨ Compartimos cada palabra de lo que dicen quienes ya lo han jugado:
“Imposible no llorar de la risa. Ver la cara de tu amiga intentando descifrar ‘TOTATE’ no tiene precio.”
“Mucho más que un party game. La tensión por liberar al equipo cuando solo queda tu última palabra es genial.”
“El mejor rompehielos que hemos probado. Funciona con cualquier grupo y se explica en un minuto.”
🤝 MISMAMENTE: El arte de conectar ideas
¿Qué tienen en común un monociclo y un cortador de pizza? ¿O unos brackets y una gaita? Prepárate para los debates más locos con Mismamente.
👉 Una persona recibe un objeto y una categoría secreta.
👉 Debe dar como pista otro objeto que conecte con el primero solo por esa categoría o al menos lo más cerca que pueda
👉 El resto del equipo debate, descarta opciones y deduce la conexión correcta.
🎯 Objetivo: 100% cooperativo, o ganamos todas o perdemos todas. Sumáis puntos en equipo para llegar a la zona de medallas.
⏱ Duración: 30-45 minutos.
👥 Tipo: cooperativo total.
✨ Lo que nos cuentan los que ya lo tienen:
“Un party súper efectivo que funciona con todo el mundo, desde peques hasta abuelos.”
“Las reglas son sencillas, pero las conversaciones que genera son geniales. ¡Incita mucho al debate!”
“Perfecto para gente menos jugona. Lo explicas rápido y todo el mundo encaja enseguida.”
👀 QUICK EYE: Decisiones arriesgadas y vocabulario
¿Hasta dónde te atreves a arriesgar? En Quick Eye, cada carta muestra una cualidad (pegajoso, verde, brillante…) y tu misión es decir algo que encaje.
👉 Puedes plantarte y quedarte la carta.
👉 O arriesgarte sacando más cartas y encadenar cualidades.
👉 Cuantas más logres, más puntos… pero si fallas, lo pierdes todo.
🎯 Objetivo: gana quien acumule más cartas al final de la partida.
⏱ Duración: 15 minutos.
👜 Portabilidad: total, solo necesitas el mazo.
✨ Lo que dicen quienes ya lo disfrutan:
“Nos hemos reído muchísimo con las ocurrencias de los peques.”
“Engancha porque siempre quieres arriesgar una carta más.”
“Funciona muy bien como recurso de vocabulario en clase.”
🌟 ¿Por qué nos gustan estos juegos para potenciar nuestra vocabulario?
🧠 Desarrollo del vocabulario activo: no es memorización mecánica, sino palabras en contexto.
🗣️ Fomento de la comunicación: de pistas imposibles a debates apasionados para ver qué hay detrás de nuestras elecciones. Hablar y escuchar de manera activa y respetuosa.
🤝 Trabajo en equipo y cooperación: especialmente en Teto y Mismamente.
🎒 Versatilidad: funcionan en casa, en el aula o incluso en espacios informales.
📚 Nuestra recomendación
Si buscas competitividad sana y muchas risas, elige Teto.
Si prefieres trabajar unidos hacia un objetivo común, apuesta por Mismamente.
Y si necesitas algo rápido, portable y siempre disponible ,ve a por Quick Eye.
Lo mejor es que los tres se complementan perfectamente. Puedes empezar con Quick Eye como calentamiento, seguir con Mismamente para crear conexión grupal y cerrar con Teto para terminar entre carcajadas.
✨ ¿Verdad que ampliar así nuestro vocabulario es más divertido?
📣 ¿Y tú, con cuál empezarías?