Incorporar los juegos de mesa al aula no es una tarea que se pueda llevar a cabo de manera precipitada y es que puede tener un resultado contrario al que se busca por parte de los profesores.
Cada año se lanzan cientos de juegos nuevos al mercado con diferentes temáticas, mecánicas, habilidades que se trabajan, etc, y esto hace que no siempre sea fácil para los profesionales estar al tanto y actualizados con las mejores posibilidades para las aulas.
Los juegos de mesa pueden hacer que afloren unas emociones y comportamientos que pueden no ser los más adecuados para un aula, unos contenidos o unos alumnos en momentos concretos.
Como cualquier herramienta educativa tienen un espacio, una función y unas posibilidades.
VER JUEGOS DE MESA PARA EL AULA DE INFANTIL Y PRIMARIA POR ÁREA / ASIGNATURA
Ni todos los juegos valen para todas las clases, ni todas las clases valen para todos los juegos. Una incorrecta puesta en práctica puede hacernos perder muchas horas de trabajo y sobre todo muchos buenos momentos y oportunidades de aprendizaje.
Somos Beatriz y Miguel, además de Mi Juego Bonito, somos profesores de inglés y robótica de niños entre 4 y 17 años. Llevamos desde el 2009 incorporando los juegos de mesa de corte familiar y educativo, como herramienta educativa en nuestras clases.
Esto nos ha permitido ver y disfrutar de manera directa de la evolución integral de los niños y niñas en el medio y largo plazo. Algunos de ellos empezaron con 5 años y ahora siguen en nuestras clases con 17 años. ¿Quieres conocernos más? Haz click aquí .

Desde que inauguramos Mi Juego Bonito ayudamos a colegios, en las etapas de infantil y primaria, y a profesionales de la educación a incorporar los juegos de mesa en sus centros. De esta manera profesores y alumnos tienen la oportunidad de crear nuevos espacios y momentos que faciliten un aprendizaje significativo que se complemente con las herramientas, planes y métodos en marcha.

Formación presencial sobre Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ) para docentes.
Incorporar los juegos en el aula, no consiste en llevar un juego al aula, dejarlo en la mesa con los niños y esperar que la magia aparezca.
Hay muchos conocimientos e investigaciones realizadas que son necesarios conocer para incorporar esta herramienta con éxito en las aulas.
Incluso habrá ocasiones en la que los juegos no serán la herramienta más conveniente, y tenemos que saber detectarlo para reaccionar a tiempo.
En una sesión de 4 horas, con parte teórica y con mucha práctica y buenos momentos alrededor de decenas de juegos de mesa, tendréis las bases necesarias para poder incorporar los juegos en vuestro día a día.
Al finalizar la sesión podréis saber cuándo es conveniente usarlos, qué contenidos curriculares podemos apoyar y qué intereses y curiosidades podemos despertar en los niños a través de los juegos.
👉 Escríbenos a coles@mijuegobonito.com y empezamos 👈
Algunos testimonios.
Los testimonios son anónimos y es que, tras cada formación, nos gusta recibir mensajes anónimos para que cada persona pueda expresar con total franqueza su opinión sobre la formación y así mejorar a través de la experiencia.
"Me ha encantado, me encantan los juegos de mesa y Miguel ha sido excelente y ágil en su explicación"
"Gracias por el entusiasmo y traer esta iniciativa al colegio"
"En realidad por mi parte faltó más tiempo para poder ver todos los juegos y probarlos bien. Entiendo que una sesión más larga es inviable porque solo tenemos las horas de las exclusivas, así que quizá una segunda parte sería recomendable."
"Muy interesantes los tips de Miguel para llevar los juegos al aula con más seguridad. Con más tiempo se pueden probar más juegos."
¿Tienes cualquier pregunta que quieres hacernos?
Escríbenos a coles@mijuegobonito.com y te contestaremos lo antes posible.