
Dos Palabras – Cuando pensar rápido las palabras no es suficiente (9+ años · 2-6 jugadores · 15 min)
Imagina una mesa llena de lápices, un bloc en el centro y un pequeño mazo de cartas que pronto va a poner a prueba tu vocabulario. Alguien reparte, todos se preparan y… ¡empieza la cuenta atrás! En Dos Palabras, el nuevo juego de Falomir creado por Ignasi Ferré e ilustrado por Isaac Murgadella, las palabras se convierten en un campo de batalla.
Cada ronda, se revelan unas cuantas letras y todos escriben dos palabras reales que puedan formarse con ellas. Pero cuidado: si otra persona ha escrito la misma palabra, esa no puntúa. Solo las palabras únicas suman puntos, según el valor de cada letra. Las más fáciles valen 1, las medias 2 y las difíciles 3.
El ritmo lo marca quien termina primero. En cuanto alguien grita “¡diez!”, empieza la cuenta atrás y el resto tiene que apurar. Es un juego de ingenio, velocidad y estrategia lingüística donde no gana quien sabe más palabras, sino quien elige mejor las que nadie más pensará.
Una ronda de nivel medio podría verse así.
Las letras sobre la mesa son O, R, A, R, A, S, (1 punto) U y V (2 puntos)
Ana escribe AURA y ROSA.
Bruno anota AURA y SUSURRO.
Cris apunta SURA y VARA.
Dani elige ROSA y ARAR.
Llega el momento de revelar.
“AURA” se repite, así que Ana y Bruno no la puntúan. “ROSA” también se repite, y queda fuera para Ana y Dani. Solo cuentan las palabras únicas: SUSURRO, SURA, VARA y ARAR.
❌ AURA se repite (Ana y Bruno) → 0 puntos para esa palabra en ambos.
❌ ROSA se repite (Ana y Dani) → 0 puntos para esa palabra en ambos.
✅ SUSURRO es única → S(1)+U(2)+S(1)+U(2)+R(1)+R(1)+O(1) = 9 puntos para Bruno.
✅ SURA es única → S(1)+U(2)+R(1)+A(1) = 5 puntos para Cris.
✅ VARA es única → V(2)+A(1)+R(1)+A(1) = 5 puntos para Cris.
✅ ARAR es única → A(1)+R(1)+A(1)+R(1) = 4 puntos para Dani.
Puntuación de la ronda:
Ana → 0 (ambas palabras repetidas)
Bruno → 9 (una repetida, la otra puntúa)
Cris → 10 (las dos únicas)
Dani → 4 (una repetida, la otra puntúa)
Y así, letra a letra, ronda a ronda, el juego se convierte en un torbellino de ideas, risas y frustraciones divertidas. Esa mezcla de emoción y rapidez engancha desde la primera partida. No hay esperas: todo el mundo juega a la vez, y cada ronda dura apenas un par de minutos.
Lo mejor es que Dos Palabras permite ajustar la dificultad. Si jugáis con peques, podéis usar solo letras fáciles (las de 1 punto). Si queréis un desafío mayor, añadid las de 2 y 3 puntos: obligan a pensar más, pero también multiplican la puntuación.
Mientras jugáis, los peques entrenan atención, vocabulario, flexibilidad mental y ortografía, casi sin darse cuenta. Es una joya para trabajar lengua y comunicación desde la diversión, tanto en casa como en el aula. En clase funciona genial como actividad rápida de vocabulario o como activador cognitivo para despertar la mente antes de empezar.
Nosotros lo hemos probado y nos ha gustado un montón, y es que no es lo mismo verlo desde fuera que con la emoción de la partida. Además de pasarlo bien, al final todos aprendimos que las palabras raras pueden ser la mejor estrategia, así que aprender vocabulario tiene un nuevo sentido. Ganar a Dos Palabras 😉
Dos Palabras tiene esa mezcla perfecta entre reto mental y diversión compartida. No hay tableros, ni esperas, ni excusas. Solo lápiz, papel, letras… y mucha imaginación.