
Juego de mesa " Ritmo y Bola " en el aula de 6º de primaria
En la entrada de hoy queremos compartir contigo cómo ha sido llevar un juego de pequeño formato como Ritmo y Bola al aula en el último curso de primaria, todo ello con la ayuda de la profe María García.
CURSO:
6º primaria
OBJETIVOS Y HABILIDADES A TRABAJAR CON RITMO Y BOLA
Con este juego se pretenden trabajar la atención, la coordinación, la expresión corporal, el sentido del ritmo y la psicomotricidad.
REFLEXIÓN
Ritmo y bola es un frenético y divertido juego en el que no podemos despistarnos si no queremos “recibir un bolazo”.
A cada participante se le reparte una tarjeta que indica un gesto. La mecánica consiste en, siguiendo el ritmo de la canción “We will rock you” de Queen, dar dos palmadas y realizar el gesto que nos ha tocado, repitiendo después las dos palmadas y realizando el gesto de otro participante.
Quien tenga este último gesto, repetirá el procedimiento (dos palmadas-su gesto-dos palmadas-el gesto de otra persona) y así sucesivamente. Si alguien se equivoca de gesto, no se da cuenta de que han hecho el suyo o pierde el ritmo, recibirá una carta de bola como castigo, enviará su gesto a otra persona (que ya tendrá dos, lo que complica más el juego) y cogerá un nuevo gesto.
Las bolas de penalización tienen alguna habilidad por su parte de atrás, que se pueden utilizar durante el resto de la partida. Finalmente, ganará quien menos bolas tenga en su poder.
Con este juego se trabajan todas las habilidades anteriormente explicadas con mucho éxito. Es muy fácil de explicar y el alumnado lo puede llevar a cabo enseguida, lo que produce una mayor motivación. Es muy curioso ver cómo están pendientes de sus movimientos y de los movimientos de los demás, puesto que, cuando alguien se equivoca, siempre se dan cuenta en un reducidísimo espacio de tiempo.
Como el alumnado tiene una edad elevada, no ha hecho falta modificar el juego, pero las primeras partidas las jugaron sin la bonificación de la bola que hay que repartir cuando alguien se equivoca, para que se familiarizasen con el proceso.
ADAPTACIONES A RITMO Y BOLA PARA EL AULA
Se pueden utilizar las siguientes adaptaciones en base a la edad con la que queramos trabajar: ralentizar la velocidad del ritmo, modificar la base corporal (en lugar de las dos palmadas se pueden utilizar otros movimientos) e incluso añadir instrumentos musicales.