Las risas y los juegos de mesa - Mi Juego Bonito

Las risas y los juegos de mesa

Seguro que por propia experiencia, sabes que cuando te ríes con frecuencia, tu estado emocional general es más satisfactorio. 

 

En la entrada de hoy queremos compartir contigo algunas cosas más acerca de la risa y su conexión con los juegos de mesa. 

 

Reír, aunque a veces nos puede parecer que es algo trivial, va a contribuir de manera muy importante a tu bienestar físico y emocional. 

 

¿A nivel físico? Si, has leído bien, hay músculos que solo se mueven cuando nos reímos. ¿Has sentido que al reírte a veces parece que te falta el aire? Esto hace que necesites respirar de manera más profunda consiguiendo que tu cerebro se oxigene mejor.

 

Pero, ¿qué pasa en tu cerebro cuándo te ríes?  Pues que estás generando de manera gratuita endorfinas, dopamina, serotonina y adrenalina, ¿y para qué nos vale esto? para hacernos sentir mejor. Seguro que ya has escuchado que las endorfinas son conocidas como las hormonas de la felicidad. ¿Y la dopamina? te va a hacer que tus conexiones cerebrales vayan a todo ritmo.

 

Pero no solo favorece que se generen estos neurotransmisores, sino que evita, o al menos reduce, que se genere cortisol, que es responsable de tu sentimiento de stress. 

 

Una vez llegados a este punto, seguro que te gustaría saber qué puedes hacer tu para reirte todavía más de lo que ya lo haces. 

 

Un punto de partida podría ser el estar rodeadas de personas que transmiten felicidad y ganas de reir. Los experimentos científicos han demostrado que la risa es contagiosa.

 

¿Cuándo fue la última vez que te dijeron “deja de hacer el tonto”? Quizá sea un buen momento para volver a hacerlo.

 

Pero entre todas las cosas que pueden provocar la risa, una de las que más nos gusta es reírnos jugando. Cuando jugamos nos conectamos con nuestro niño y niña interior, dejamos de lado al adulto que nos limita y nos dejamos llevar por nuestra imaginación y nuestras emociones. 

 

Esa es la magia del juego, vale para todos, vale a cualquier edad. 

Los juegos de mesa nos pueden dar grandes momentos de risa, da igual si jugamos en familia, en el aula, con amigos, o incluso a veces solos. Hoy te compartimos una selección de 15 juegos con los que nosotros ya sea en casa, en los talleres, o en las formaciones, nos hemos reído mucho. El orden en el que están puestos no significa nada.

  

Taco, Gato, Cabra, Queso, Pizza

+8 AÑOS

3-6 JUGADORES

Un juego muy divertido con el que las risas estarán garantizadas. ¿Seras capaz de estar atento y poner la mano el primero? Atención, concentración, rapidez y risas, muchas risas

 

Unánimo

+ 8 años

De 3 a más de 7 jugadores

Un juego imprescindible en reuniones y partidas desde 3 jugadores. ¿Serás capaz de escribir las palabras más comunes sobre un tema concreto? Si eres el que más coincidencias tienes con los demás ganas.

Time’s up Family

+8

Desde 4 jugadores a + de 7

Un clásico que no puede faltar para echarte unas risas. Se juega por equipos, y en sus diferentes rondas tendréis que ser capaces, junto al compañero, de adivirnar diferentes objetos, acciones, profesiones, etc

Ritmo y bola

+10 años

De 4 a 12 jugadores

Un juego ideal si te gusta jugar con los sonidos en el que no te podrás perder ni un solo detalle.

Ugha Bugha

+7 años

Desde 3 jugadores en adelante

¿Te imaginas como se comunicaban los cavernícolas antes de que pudiesen hablar? Pues de eso trata Ugha Bugha, un juego en el que para comunicarse tendréis que poneros en el papel de un cavernícola, gruñidos, sonidos, gestos. Un juego muy divertido con el que sacar vuestro lado más salvaje.

Distraction

Años +8

Desde 2 a + de 7 jugadores

Un juego muy divertido en el que tendrás que ser capaz de recordar una secuencia de números mientras, de vez en cuando, aparecerán cartas que intentarán distraerte.

Cakes

Años +5

Desde 2 a 6 jugadores

Un juego que nos encanta para jugar y echar unas risas, en esos días en los que queremos algo de movimiento. Se adapta a grupos de una manera genial y es ideal para partidas intergeneracionales. Te transformarás en pastelero e irás construyendo tu tarta en función de los pedidos que vas recibiendo. ¿serás el pastelero que consiga hacer la tarta con más pisos sin que se caiga?

 

 

 

Mal trago

Años : +8

De 4 a más de 7 jugadores

Un juego que nos encanta, tiene su parte estratégica, sus piques, sus golpes de azar y muchas risas durante las partidas.

¿Serás capaz de ser el último superviviente a las pózimas de la bruja? 

 

Speed Cups

Años +6

De 2 a 4 jugadores

Un juego que nos gusta por que nos hace trabajar la memoria, la concetración y la atención de una manera sencilla pero muy bien pensada. Siempre es buen momento para jugar a este Speed Cups. El objetivo del juego es recordar, no solo los colores que hay en nuestra tarjeta, sino su ubicación, luego le damos la vuelta todos a la vez y tenemos que colorear para que la imagen quede igual. Tiene además algún modo adicional de dificultad que lo hace todo un reto, para niños y adultos. Todos jugamos a la vez, así que es ideal si la espera del turno todavía se hace un poco larga.

Cubilocos

Años +6

De 2 a 5 jugadores

Otro juego que nos encanta en casa, y donde nada es lo que parece ya que cada cubilete tiene dentro un color diferente al color de fuera. Todos jugamos a la vez, el objetivo que el color del cubilete por dentro coincida con el que haya puesto en la base. Gana el que más cubiletes correctos haya puesto, que no siempre es el mismo que el que más rápido los haya puesto.La rapidez por rapidez, no servirá de mucho si no se presta atención.

Shrimp

Años +7

De 2 a 6 jugadores

Este juego tiene un elemento irresistible, un limón que tendremos que apretar y que tiene un sonido sin igual ;)

El objetivo del juego es hacer recetas con gambas, claro, que tendremos que estar muy atentos y tener muchos reflejos para hacer las mejores recetas.

¿Qué tienes un bun combo con una receta? Perfecto, corre y aprieta el limón antes que nadie.

 

Exploding Kitten

Años +7

De 2 a 5 jugadores

Un juego con azar, pero también con estrategia por detrás. ¿SErás el último en quedar vivo? ¿Te saldrá una bomba que te hará explotar o podrás defenderte? Un juego que viene precedido de un gran reconocimiento por parte de la comunidad jugona.

La Morada Maldita

Edad +7

De 2 a 6 jugadores

Uno de los juegos más vendidos del año 2021 por alguna razón.

Una millonario que deja un gran surtido de gemas, con varios colores y varias formas disponibles. A veces del mismo color a veces mezclados. Unas cartas con retos que nos permitirán ganar unas bonitas gemas, pero cuidado, hay algunas que se parecen mucho. ¿Serás el primero en conseguir cumplir los retos? Entonces llevate la preciosa gema morada, eso si, tendrás que hacer frente a una divertida maldición.

 

Un juego muy divertido que no te puedes perder.

Polilla tramposa

Años +7

De 3 a 5 jugadores

Todos decimos que no se puede hacer trampas, pero este juego tiene algo diferente y es que las trampas están permitidas, si si, has leido bien.

Ganará el primero en quedarse sin cartas y como te decimos, sin trampas no será posible que ganes la partida ;)

Twins

Edad  +9

De 3 a más de 7 jugadores

Un juego de buscar conexiones entre diferentes imágenes de manera individual y ver luego si nuestras conexiones han sido las mismas que las elegidas por los otros jugadores.

Si nadie o todos han visto esa misma conexión, no la puntuamos, pero si solo han sido algunos los hemos coincidido entonces si que puntuaremos. Ganará quien más puntos tenga al final.

Un juego muy divertido en que pondremos a prueba si nuestra lógica es la misma lógica que la de los demás.

 

Siempre hemos pensado que las personas felices suelen ser las que más ríen, pero ¿sabías que también funciona para el otro lado? Si sonríes mucho, es más fácil que te sientas feliz.

 

Después de todo lo que hemos visto, la próxima vez que te apetezca reirte, no importa el motivo, no te prives de algo que te va a hacer tanto bien. Igualmente, si con tu actitud, puedes hacer que alguien sonría, se generosa y deja la vergüenza al lado, ahora ya sabes que le estás haciendo mucho bien.

 

Por cierto, en la última newsletter te envíamos un dossier sobre los juegos de mesa en las primeras edades. Si todavía no lo has descargado, puedes descargarlo haciendo click en este enlace ==> DESCARGAR

 

Te deseamos unas semanas llenas de risa y momentos de juego, y si pueden ser al mismo tiempo, mucho mejor.

 

Para cualquier cosa que quieras decirnos siempre puedes hacerlo a través del botón de whatsapp que hay en la web o por email.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.