Quick Link: 15 minutos de risas para  jugar y conectar en familia, y no solo palabras

Quick Link: 15 minutos de risas para jugar y conectar en familia, y no solo palabras

Quick Link · Falomir · De 2 a 4 jugadores · 15-20 minutos · A partir de 7 años

Es fácil caer en la tentación y que al final del día cada uno termine a sus cosas o con su pantalla. Te gustaría disfrutar de un rato juntos, pero la energía es la que es después de un día intenso. 

Buscas ese momento de calidad, pero a veces parece imposible. Sacas algo y uno no le gusta, al otro no le apetece y al de más allá, dice “un momento” que nunca llega. Y poco a poco sabes que los días pasan sin haber conectado de verdad. 

Aquí es donde Quick Link puede echarte una mano. No necesitas preparar nada. Lo pones en la mesa y en menos de un minuto estáis jugando. Lo hemos probado y por eso te lo sugerimos.

Imagina una carta en el centro dice "CRUJIENTE". Alrededor, un cuadrícula de palabras. Tu mirada salta de "HOJA" a "GALLETA" a “PATATA”. Tienes que ser la primera persona en ver la conexión y atraparla con tu varita con ventosa. Todos a la vez y lo mejor que llega después, cuando cada uno tiene que defender su elección y debatir.

Te lo sugerimos para esos momentos en los que…

Necesitas una pausa del caos y las pantallas, pero solo tienes 20 minutos.

Buscas algo que funcione con tu hijo de 7 y tu sobrina de 12 a la vez.

Quieres una actividad que no se sienta como “hacer deberes encubiertos”.

Te apetece conectar a través de una conversación ligera y un pique sano.

En qué mejoran sin saberlo

Argumentan sus ideas. Escuchan por qué "FRÍO" conecta con "MIRADA" y luego deciden y negocian si la conexión es válida o no. Aprenden a defender su punto de vista con calma.

Amplían su vocabulario. Descubren nuevas palabras y ven cómo un mismo concepto puede tener muchos significados.

Piensan con flexibilidad. El juego cambia las reglas a mitad de partida: a veces buscas sustantivos para un adjetivo, y otras, al revés. Se adaptan sobre la marcha.

Controlan sus impulsos. Quieren ser los más rápidos, pero tienen que pensar antes de actuar. Esperan su turno para hablar durante el debate.

Edades y tiempos reales

A partir de 7 años: Funciona bien si ya leen con fluidez. Los más pequeños a veces necesitan que les leamos alguna palabra, pero entienden la dinámica enseguida.

15-20 minutos: Lo hemos jugado muchas veces en pocos días y siempre nos deja con ganas de una segunda ronda.

De 2 a 4 jugadores: Es perfecto para una tarde en familia o para usarlo en rincones de trabajo en el aula.

Lo que nos estáis contando contáis (y lo que vemos en casa):

"La magia está en el debate. Escuchar por qué alguién cree que 'RELUCIENTE' conecta con 'HORNO' es oro puro. Son conversaciones que no surgen de otra manera".

"Lo uso en clase para empezar la mañana. Es una forma genial de activarles el cerebro sin que se sientan presionados".

"Al principio hay un poco de caos, pero es un caos bueno. Lleno de risas y de '¡esa la había visto yo!'".

Si buscas un juego que guarde grandes momentos, esta es uno que te recomendamos en mayúsculas. No es solo un juego de palabras; son momentos de mirarse a los ojos, debatir, reír juntos y terminar cada partida un poco más conectados.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.