RESEÑA DE NOVA LUNA : Fases lunares, colores y mucha lógica

RESEÑA DE NOVA LUNA : Fases lunares, colores y mucha lógica

¿Os gustan los juegos de puzzles/lostas pero sin complicaros mucho la vida?

Nova Luna es eso: coges losetas de colores, las vas encajando en tu tablero personal y cumples objetivos. Suena simple, pero tiene su miga dominarlo, ya verás. 

¿Cómo funciona?

Hay una rueda central con losetas que van rotando como las fases de la luna. Cada loseta tiene un coste y unos símbolos de colores. Las coges, las pones en tu tablero y intentas cumplir las tareas que te piden.

Las tareas son del tipo "pon esta loseta junto a dos rojas" o "rodéala de tres azules". Cuando completas una, avanzas en la pista de puntuación. El primero que llegue al final, tatatachánnnnn, abrá ganado la partida

Está bien eso de que quien va más atrás en puntos elige primero. Nos cambia la forma de pensar. Es posible que a veces te convenga ir despacio para tener mejores opciones.

Encajará en vuestra familia si...

Os gustan los puzzles y ver cómo encajan las piezas para cumplir objetivos. Mola cuando consigues completar varias tareas de golpe.

Prefieres juegos tranquilos donde cada uno va a su ritmo. No hay presión de tiempo ni ataques entre jugadores.

Disfrutas con la planificación a medio plazo. No es solo poner losetas, sino pensar dos o tres movimientos por delante.

Te va la competición indirecta, tranquila. Competís, pero cada uno en su tablero. Perfecto para evitar conflictos.

Buscas algo que funcione bien con diferentes edades. Los peques pueden jugar por colores y formas, los mayores por estrategia.

Algunos detalles que importan

Dura unos 30-45 minutos por lo que no es ni muy corto, ni muy largo. Los componentes son de calidad: losetas gruesas que se sienten agradables al tocarlas.

La edad oficial es +8, pero con 7 años funciona si le echas una mano con las tareas más complejas o con la lectura.

Un consejo: las primeras partidas, si lo jugáis con peques id despacio explicando por qué elegís cada loseta. Ayuda mucho a pillar la estrategia. Es invertir un poco al principio para conseguir mucha mejor experiencia de juego prolongada.

¿Algún pero?

No es un pero en si, ten en cuenta que cada uno va a su bola en su tablero, por lo que si buscáis un juego de piques constantes, no es vuestro juego.

Y cuidado si jugáis con personas que se piensan, y se piensan, y se piensan y se piensan, y se vuelven a pensar y esto te genera stress y es que algunos jugadores se pueden quedar eternamente pensando la jugada perfecta, si tienes algun@ cerca sabes a qué me refiero ;) 

En resumen por poco más de  25 euros tienes un juego bonito que que funciona genial en familia. Es de esos que sacas cuando quieres algo relajado pero que haga pensar.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.